Después de años de experiencia con este conocido CMS, os dejo los 
5 plugins imprescindibles para WordPress gratuitos bajo mi punto de vista.
Gracias a WordPress millones de usuarios han podido disfrutar de una 
Web Responsive profesional, y con un catálogo de Plugins capaces de mejorarlo en 
cada uno de sus aspectos.
Por desgracia recientemente ha sufrido diversas  vulnerabilidades que
 hizo que muchas páginas WordPress se llenarán de virus y comenzarán a 
enviar SPAM.
Para evitarlo siempre tenéis que tener WordPress y plugins actualizados a la última versión, y disponer de un 
hosting que ofrezca un backup diario y soporte técnico gratuito.
Como curiosidad comentar que en un ataque a WordPress que intenté 
evitar con los plugins de seguridad más conocidos: Wordfence Security, 
Sucuri, etc. seguía recibiendo ataques, y sin embargo bloqueando la ruta
 de acceso del administrador miweb.com/wp-admin con un .htaccess de 
usuario y contraseña, el ataque ceso de inmediato. Este truco lo 
recomiendo para páginas que no pueden actualizar sus plugins ni 
WordPress porque el theme se les desconfigura, ya que muchos hackers 
comienzan el ataque por la página del login.
A continuación os dejo la lista de 
5 plugins imprescindibles para WordPress gratuitos, según mi opinión y basada en varios años de experiencia instalando y securizando este popular CMS.
1.
 Akismet
Este plugin es imprescindible en Wordpres. Automáticamente dejas de 
recibir spam en comentarios, emails, etc. Bloquea el 99% de los mensajes
 de spam, y además es gratuito para páginas Web no comerciales.
2. 
 Contact Form 7
En mi opinión el mejor y más fácil gestor de formularios para 
WordPress. El único error que tiene es que no dispone de Captcha, pero 
en el mismo plugin te recomiendan que bajes otro plugin llamado 
Really Simple Captcha con el que se complementa perfectamente. Recientemente les ha salido un duro rival en la gestión de formularios, se trata de 
Ninja Forms
 que es más completo que Contact Form 7, sobre todo para temas de pagos y
 suscripciones con Paypal, aunque algo más complicado de configurar.
3.
 W3 Total Cache
Es el plugin más completo de WordPress en cuanto a la gestión de la 
cache de la página. Una página rápida se posiciona mejor en Google que 
una lenta, de ahí que los plugins de cache sean tan importantes para 
cualquier Blog o página Web. Este plugin cachea contenidos, comprime los
 archivos estáticos, realiza la configuración de browser caching, además
 de unificar archivos CSS y JS, entre otras funciones.
4.
 WooCommerce
No podía cerrar este artículo sin hacer una mención a este potente 
plugin, que convierte cualquier página WordPress en una potente solución
 de comercio electrónico. No es tan compleja ni dispone de tantas 
opciones como Prestashop, o Magento, pero seguramente esa es su gran 
virtud, “la simplicidad”, y el hecho de que se posicione muy bien en 
Google al  cargarse los productos casi al instante. De hecho ya conozco 
varias empresas SEO de renombre, que están realizando todas las nuevas 
tiendas online bajo WordPress+WooCommerce.
5.
 Yoast SEO.
Este plugin está disponible para WordPress y también para los 
e-Commerce Magento, me imagino que en breve lo sacarán también para 
Prestashop como modulo de pago. Sirve para la optimización SEO de las 
páginas Web. Te ofrece sugerencias para aparecer mejor posicionado en 
todos los buscadores, por ejemplo: “densidad de palabra”, “añadir más 
texto en el artículo”, “poner textos en H1”, Sitemaps, optimizar meta 
etiquetas <title> y <description>, Migas de pan, Favicon, 
etc.
También quiero hacer una pequeña mención referente a los themes o 
plantillas de WordPress. Si es posible evitar plantillas de 
Templatemonster (he tenido varias malas experiencias se seguridad con 
ellas), y probar las de 
Theme Forest que son mucho más profesionales, estables en el tiempo, ofrecen soporte técnico, y se posicionan muy bien en Google.
Espero que os haya servido de ayuda este artículo. Dejo los 
comentarios abiertos por si quereis añadir algún plugin más a esta 
lista.